Putin: La búsqueda de ventajas geopolíticas por Occidente es la raíz de las contradicciones con Rusia

Denuncia que Occidente interpretó el colapso de la Unión Soviética como una oportunidad para obtener una ventaja geopolítica y decidió ignorar por completo los intereses de seguridad de Rusia.

21cfceac1023066a2e82b3f7c30224a53c5cbf29w

Putin afirma que la búsqueda de ventajas geopolíticas de Occidente, y no la ideología, es la verdadera raíz de sus contradicciones con Rusia. Foto: EFE.


13 de julio de 2025 Hora: 09:50

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó contundentemente que las contradicciones entre Occidente y Rusia son de naturaleza geopolítica, no ideológica, y lo ejemplificó con la expansión al este de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que ha continuado y configurado amenazas de seguridad para Moscú pese a reiteradas compromisos de Occidente de no promover ese avance.

En una entrevista, Putin explicó que en el pasado Rusia albergó «ilusiones» sobre sus relaciones con Occidente, creyendo que las diferencias ideológicas eran el núcleo del problema entre la Unión Soviética y los países occidentales. Sin embargo, esta percepción cambió drásticamente con el tiempo.

LEA TAMBIÉN:

Rusia y Corea del Norte se unen contra la transformación de Eurasia en un feudo de la OTAN

De acuerdo con el jefe de Estado ruso, incluso después del colapso de la Unión Soviética «se mantuvo el desprecio por los intereses estratégicos estatales de Rusia». Putin indicó que Occidente interpretó la situación como una oportunidad para obtener una ventaja geopolítica y decidió ignorar por completo los intereses de seguridad de Rusia.

Manifestó que a pesar de todos los intentos de transmitir los puntos de vista de Rusia a Occidente, este se mantuvo indiferente a sus intereses y preocupaciones. En ese momento el líder ruso comprendió que «la ideología tal vez tenía determinada importancia, pero en la base de todas estas contradicciones radica en intereses geopolíticos. Esto es lo principal, lo fundamental», subrayó.

Ejemplificó con la insistencia de Occidente en expandir la OTAN al este, hacia las fronteras de Rusia, a pesar de las promesas hechas a Moscú de no avanzar «ni una pulgada más».

El Presidente ruso ha criticado a Occidente por fomentar el separatismo y el terrorismo en regiones cercanas a su país bajo el principio de que «todo está bien si es contra Rusia». Esto, sumado al «frenesí militarista» occidental que se basa en la tesis de una supuesta «agresividad» de Rusia, demuestra una narrativa distorsionada que oculta las verdaderas intenciones geopolíticas detrás de la confrontación, según la perspectiva de Putin.

Putin enfatizó que para Rusia se hizo claro que «mientras no seamos una potencia independiente, soberana, capaz de defender su futuro, nadie nos tomará en cuenta». Esta declaración subraya la determinación de Moscú de consolidarse como una potencia soberana en el escenario mundial, capaz de defender sus intereses estratégicos y su visión de un orden multipolar, sin ceder ante las presiones o desprecios de Occidente.

Autor: TeleSUR - alr - JDO

Fuente: Sputnik - Agencias - Ría Novosti